Obligaciones especiales

8.3.1 Requisitos para autorización de agencia de seguridad

Comerciante individual

Requisitos para autorización de un comerciante individual como agencia de seguridad:

1. Presentar solicitud ante la Dirección General de la Policía Nacional Civil, la cual contendrá nombre y apellidos y las generales del solicitante.

2. Fotocopia del Documento Único de Identidad del solicitante.

3. Número de Identificación Tributaria del solicitante.

4. Número de Carnet del Instituto Salvadoreño del Seguro Social del solicitante.

5. Matrícula de Comercio del solicitante.

6. Indicación del tipo de servicios que prestará la empresa, su plan de funcionamiento, así como el programa de capacitación y adiestramiento que recibirá su personal.

7. Estudio de factibilidad que demuestre la capacidad de la empresa, para cumplir adecuadamente con los servicios que ofrece.

8. Presentar constancias de carencia de antecedentes penales y policiales de la persona natural propietaria de la empresa.

9. El recibo de cancelación de los aranceles correspondientes.

Comerciante social

Requisitos para autorización de un comerciante social como agencia de seguridad:

1. Presentar solicitud ante la Dirección General de la Policía Nacional Civil, la cual contendrá nombre y apellidos y las generales del representante legal de la sociedad solicitante, así como relación de la información legal de la sociedad.

2. Fotocopia del Documento Único de Identidad del representante legal de la sociedad.

3. Número de Identificación Tributaria del representante legal y de la sociedad.

4. Número de Carnet del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la sociedad.

5. Copia certificada de la escritura de constitución de la sociedad debidamente inscrita en el Registro de Comercio y constancia del nombramiento del representante legal de la sociedad (cuando son sociedades nuevas como la tuya esto se encuentra consignado en la misma escritura).

6. Matrícula de Comercio de la sociedad.

7. Indicación del tipo de servicios que prestará la empresa, su plan de funcionamiento, así como el programa de capacitación y adiestramiento que recibirá su personal.

8. Estudio de factibilidad que demuestre la capacidad de la empresa, para cumplir adecuadamente con los servicios que ofrece.

9. Presentar constancias de carencia de antecedentes penales y policiales de los miembros de la Junta Directiva o Administrador Único de la Sociedad.

10. El recibo de cancelación de los aranceles correspondientes.

Solicitud de inicio de operaciones

Una vez te autoricen como una agencia de seguridad privada, indiferentemente el tipo de comerciante que eres, debes solicitar al Director de la Policía Nacional Civil, autorice el inicio de operaciones, para lo cual debes presentar:

1. Nómina del personal de seguridad y administrativo con que iniciará sus operaciones la empresa, así como el inventario de armas, municiones y equipo con el que cuenta en ese momento.

2. Diseño del uniforme que usarán los miembros en el desempeño de sus funciones, el cual en ningún caso deberá tener similitud con el de la Policía Nacional Civil, la Academia Nacional de Seguridad Pública o de la Fuerza Armada.

3. Constancia de la compañía respectiva de los siguientes seguros: i) Seguro para cubrir daños a terceros; ii) Seguro de vida colectivo para el personal que labora en la empresa, el cual deberá ser por lo menos veinticinco veces el salario mínimo mensuales vigente o en su defecto declaración jurada de que asumirá dicha protección.


Índice