Obligaciones municipales

7.3.4 Permiso de venta de bebidas alcohólicas

Este permiso se encuentra regulado por la “Ordenanza Reguladora De La Actividad De Comercialización y Consumo De Bebidas Alcohólicas De San Salvador”, antes de comentarte los requisitos para obtener el permiso, creemos conveniente que tengas en cuenta las siguientes condiciones que establece la AMSS:

a) Para el otorgamiento del permiso la alcaldía realizara una inspección en tu local para determinar con las condiciones necesarias para la venta de bebidas alcohólicas.

b) Tu negocio no puede estar a menos de 100 metros de centros educativos, centros salud, hospitales e iglesias de cualquier denominación. Estos 100 metros se medirán a partir de la entrada principal de los dos inmuebles, al frente y a lo largo de las calles de acceso entre ambos.

c) Las Licencias de venta y los permisos para el consumo vencerán el 31 de diciembre de cada año, independientemente de la fecha de otorgamiento, y la renovación de cualquiera de ellas deberá solicitarse durante los primeros quince días del mes de enero.

d) En caso no tengas o no renueves el permiso y comercialices estos productos, es causal para iniciar el procedimiento sancionatorio que te puede acarrear una sanción de siete salarios mínimos por semana o fracción.

e) La Alcaldía puede clausurar tu establecimiento, previo el proceso correspondiente, por las siguientes causas:

- Por encontrarse dentro del área de restricción establecida en el literal b) de este apartado;

- Por encontrarse menores de edad, que sean explotados sexualmente en los establecimientos;

- Por funcionar con actividad o giro comercial diferente a lo autorizado por la Municipalidad y de las entidades involucradas (Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador y Ministerio de Salud);

- Por venta de licor adulterado, debidamente comprobado por la Unidad de Investigación del Delito Fiscal de la Policía Nacional Civil;

- En negocios en donde se compruebe la comisión de delitos contra la vida y tráfico de estupefacientes.

Pasos para obtener el permiso de venta de bebidas alcohólicas.


Paso 1

Preparar tu solicitud con los siguientes requisitos, ten en cuenta el trámite puedes solicitarlo en cualquier momento del año.

Comerciante individual

a) Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE).

b) Copia certificada notarialmente de tu DUI y NIT.

c) Copia certificada de calificación de lugar emitido por la OPAMSS.

d) Solvencia Municipal del solicitante vigente.

e) Pago de la precalificación.

Comerciante social

a) Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE);

b) Fotocopia certificada por notario del Documento Único de Identidad y Número de Identificación Tributaria del representante legal.

c) Solvencia municipal del solicitante vigente.

d) Fotocopia certificada por notario del Testimonio de Escritura Pública de Constitución de Sociedad debidamente inscrita en el registro correspondiente.

e) Fotocopia certificada por notario de la credencial del representante legal, vigente e inscrita en el registro correspondiente.

f) Fotocopia certificada por notario del Número de Identificación Tributaria de la sociedad.

g) Fotocopia certificada por notario del testimonio de escritura pública de Poder si se actúa en representación de otro, o carta de autorización del propietario debidamente autenticada por notario.

h) Calificación de lugar vigente emitida por la OPAMSS;

i) Pago de la precalificación.

Paso 2

La AMSS realiza inspección al lugar donde se pretende vender las bebidas alcohólicas.

Paso 3

En caso se cumpla con los requisitos se emite permiso, previo el pago te la tasa municipal.

Costos

  • Precalificación

US$18.00.

  • Permiso para venta de bebidas alcohólicas.

Un salario mínimo vigente urbano, actualmente US$304.17.

Solicitud de la renovación de la licencia de venta de bebidas alcohólicas


Paso 1

Preparar tu solicitud con los siguientes requisitos, ten en cuenta el trámite puedes solicitarlo en cualquier momento del año.

Comerciante individual

a) Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE).

b) Licenciad del año anterior.

c) Solvencia Municipal del solicitante vigente.

d) Pago de la precalificación y multas en caso de haberlas.

 

Comerciante individual

a) Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE).

b) Licenciad del año anterior.

c) Solvencia Municipal del solicitante vigente.

d) Pago de la precalificación y multas en caso de haberlas.

Paso 2

La AMSS realiza inspección al lugar donde se pretende renovar el permiso para vender las bebidas alcohólicas.

Paso 3

En caso se cumpla con los requisitos se emite la renovación, previo el pago te la tasa municipal.

 

Costos

Precalificación

US$18.00.

Renovación para venta de bebidas alcohólicas.

Un salario mínimo vigente urbano, actualmente US$304.17.

Lugar para obtener la licencia de funcionamiento.

  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Oficinas Central
  • Empresarial (PAE) en cada Delegaciones Distritales
  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Mercado Cuscatlán
  • Centro de Atención Tributaria

Índice