Obligaciones municipales

7.3.3 Elementos publicitarios

Este tema se encuentra regulada por la Ordenanza Reguladora De Elementos Publicitarios Del Municipio De San Salvador, Departamento De San Salvador y sus tasas por la Ordenanza de las Tasas por Servicios Municipales del Municipio de San Salvador.

Comerciante individual

En los casos que seas un comerciante individual y quieras poner un rotulo de tu negocio, no necesitas de autorización de la AMSS, si cumples con los requisitos siguientes:

a) Los rótulos que no excedan de 0.50 metros cuadrados de área

b) Un solo rótulo que anuncie el nombre del negocio o actividad.

c) Que corresponda a pequeños comercios de personas naturales dedicados a la venta de productos y servicios de terceros al detalle, tiendas, salones de belleza, barberías, pupuserías, comedores, sastrerías, carpinterías, costurerías, tortillerías, molinos, talleres artesanales, talleres de reparación de electrodomésticos, reparación de llantas, reparación de calzado, kioscos.

d) Que no tengan sucursales en más de un distrito.

Solicitud del permiso para elementos publicitarios


Paso 1
Realizar la solicitud con la siguiente información.

Comerciante individual

1.- Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE); indicando el total de elementos a instalar con sus características.

2.- Copia certificada notarialmente DUI y NIT del propietario del elemento publicitario.

3.- Copia certificada notarialmente del testimonio de escritura pública de poder, si se actúa en representación de otro, sea persona natural o jurídica.

4.- Solvencia municipal vigente del propietario del elemento.

5.- Autorización por escrito del propietario del inmueble o el contrato de arrendamiento, donde se instalará el elemento publicitario.

6.- Cuando el elemento a instalar sea una valla elevada del piso, plano de diseño estructural y memoria de cálculo de diseño estructural de la valla cuando ésta tenga un área destinada a publicidad hasta 50.00 m2 y una altura del nivel de piso al borde inferior del área destinada a publicidad de 0.00 a 8.99 mts., firmado y sellado por un profesional responsable; el plano deberá contener: coordenadas geodésicas del punto donde se ubica el elemento publicitario en formato grados decimales, detalles estructurales, tipo de materiales, norte, croquis de ubicación.

7.- Permiso de construcción otorgado por OPAMSS para las vallas elevadas del piso.

8.- Recibo cancelado de la precalificación de cada elemento publicitario.

9.- Fotomontaje del elemento publicitario a instalar.

10.- En el caso de personas que se dediquen a la instalación de elementos publicitarios, licencia vigente otorgada por esta municipalidad.

11.- Póliza de seguros por daños a terceros.

Comerciante social

1.- Completar y entregar Formulario Único de Trámites Empresariales en oficina de Punto de Atención Empresarial (PAE); indicando el total de elementos a instalar con sus características.

2.- Copia certificada notarialmente del DUI y NIT del propietario del elemento publicitario.

3.- Copia certificada notarialmente de la Escritura de Constitución de la sociedad y sus modificaciones, si las hubiere,

4.- Copia certificada notarialmente del DUI, NIT y credencial vigente del representante legal debidamente inscrito en el Registro de Comercio.

5.- Copia certificada notarialmente del NIT de la sociedad.

6.- Copia certificada notarialmente del Testimonio de escritura pública de poder, si se actúa en representación de otro, sea persona natural o jurídica.

7.- Solvencia municipal vigente del propietario del elemento.

8.- Autorización por escrito del propietario del inmueble o el contrato de arrendamiento, donde se instalará el elemento publicitario.

9.- Cuando el elemento a instalar sea una valla elevada del piso, plano de diseño estructural y memoria de cálculo de diseño estructural de la valla cuando ésta tenga un área destinada a publicidad hasta 50.00 m2 y una altura del nivel de piso al borde inferior del área destinada a publicidad de 0.00 a 8.99 mts., firmado y sellado por un profesional responsable; el plano deberá contener: coordenadas geodésicas del punto donde se ubica el elemento publicitario en formato grados decimales, detalles estructurales, tipo de materiales, norte, croquis de ubicación.

10.- Permiso de construcción otorgado por OPAMSS para las vallas elevadas del piso.

11.- Recibo cancelado de la precalificación de cada elemento publicitario.

12.- Fotomontaje del elemento publicitario a instalar.

13.- En el caso de personas que se dediquen a la instalación de elementos publicitarios, licencia vigente otorgada por esta municipalidad.

14.- Póliza de seguros por daños a terceros.

Paso 2
La AMSS realiza precalificación sobre el elemento publicitario solicitado

Paso 3
En caso se autorice el elemento publicitario se debe de pagar el permiso para instalarlo en el plazo de 10 días hábiles de notificado.

Paso 4
Se obtiene el permiso para instalar el elemento publicitario, teniendo un plazo de 60 días calendario para realizar la instalación.

Solicitud de la renovación del permiso para elementos publicitarios
En el caso de la renovación del permiso, este deberá solicitarse en los últimos tres meses del año, previo pago del mismo, debiendo presentar la documentación siguiente:

  1. Formulario de Trámites Empresariales indicando el total de elementos a renovar.
  2. Copia certificada por notario de licencia vigente para trabajar en la instalación de rótulos en el Municipio.
  3. Solvencia municipal vigente del propietario del elemento publicitario.

Una vez presentado los requisitos, se emitirán los respectivos permisos de renovación del elemento publicitario; no obstante, la Municipalidad tendrá la facultad de verificar en campo la veracidad de la información de los parámetros técnicos del permiso emitido; para constatar que el elemento renovado no ha sufrido ninguna modificación. Caso contrario se levantará acta, haciendo constar la realidad de las especificaciones técnicas del elemento publicitario renovado y se iniciará el correspondiente proceso sancionatorio.

Costos

Precalificación

US$18.00, tasa única para rótulos previo a obtener el permiso de instalación.

Permiso para la instalación de rótulos y renovaciones

Rótulos desde 0.1 hasta 1.00 mts2 por cada cara US$100.00
Rótulos desde 1.01 hasta 2.00 mts2 por cada cara US$200.00
Rótulos a nivel de piso en el espacio público por cada cara US$200.00

Lugar para obtener la licencia de funcionamiento.

  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Oficinas Central
  • Empresarial (PAE) en cada Delegaciones Distritales
  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Mercado Cuscatlán
  • Centro de Atención Tributaria

Índice