Obligaciones municipales

7.2 Impuestos municipales

En el presente apartado de presentaremos los impuestos municipales a pagar ante la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS).

Debes de tener en cuenta que los permisos de las demás alcaldías son muy similares puesto que todas se rigen por el Código Municipal y la Ley General Tributaria Municipal, podrán variar en el monto de sus tasas y uno que otro requisito documental, pero comparten en su mayoría los mismos requisitos.

Es importante que tengas encuentra que la AMSS ha establecido el Sistema Automatizado de Información Tributaria (SAIT), donde podrás registrarte y realizar el pago de tus impuestos municipales ante la Alcaldía, te compartimos link donde se encuentran los instructivos para su uso: http://www.sansalvador.gob.sv/declaracion-anuales-de-impuestos/page/53

Los impuestos municipales deben de ser pagados anualesmente, siendo el plazo de presentación de la documentación a más tardar 3 meses del año siguiente del cierre fiscal, es decir el 31 de marzo; y fecha última de pago, 30 de abril de cada año. Los impuestos que se pagan mensualesesmente los verás reflejados en tu recibo de energía eléctrica.

Los impuestos se calculan de conformidad a la “Tarifa de Arbitrios de la Municipalidad de San Salvador”, dependerá de tu rubro y activos el pago que te corresponde. Este será calculado cuando presentes la documentación que más adelante te detallamos.

Documentación a presentar:

Comerciante individual

Presentar el Balance y estado de resultados debidamente firmado y sellado por el Representante propietario, contador y auditor.

Comerciante social

Anexar el Balance y estado de resultados debidamente firmado y sellado por el Representante Legal, contador y auditor.

Presentación:


Presencial:

  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Oficinas Central
  • Empresarial (PAE) en cada Delegaciones Distritales
  • Punto de Atención Empresarial (PAE) en Mercado Cuscatlán
  • Centro de Atención Tributaria

En línea:
Es importante que tengas encuentra que la AMSS ha establecido el Sistema Automatizado de Información Tributaria (SAIT), donde podrás diferentes tramites que consideres necesarios ante la Alcaldía, te compartimos link donde se encuentran los instructivos para su uso: http://www.sansalvador.gob.sv/declaracion-anuales-de-impuestos/page/53
Encontraras 3 tipos de formularios en SAIT, te explicamos para que rubros es cada uno:

  • F1: Industria; Comercio; Financiera; Ejecución de Obras de Construcción; Distribución de Energía Eléctrica, gas y otros.
  • F2: Planificación o supervisión de obras de construcción nacionales o extranjeras; transporte marítimo o carga de pasajeros; transporte aéreo o carga de pasajeros; colocación y venta de pasaje de transporte aéreo o marítimo; explotación del turismo
  • F3: Empresas cinematográficas; espectáculos diversos; diversiones varias; explotación de minas y canteras.

Índice