Obligaciones laborales y de seguridad social

6.1.1 Inscripción de establecimiento en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social

En el momento que contratas a una persona, te conviertes en patrono o empleador, esto te trae algunas obligaciones como la de inscribir tu empresa en la Dirección General de Inspección de Trabajo y las Oficinas regionales de Trabajo. La inscripción deberá hacerse en la Oficina Regional correspondiente.

Para tales efectos debes de solicitar por escrito la inscripción, proporcionando la siguiente información:

REQUISITOS

Comerciante individual:

  1. Nombre del patrono y de la empresa o establecimiento, así como la dirección de uno y otro;
  2. Nombre del comerciante individual;
  3. Actividad principal de la empresa o establecimiento y su activo; y,
  4. La designación de la persona que representará al titular de la empresa o establecimiento.

Comerciante social:

  1. Nombre del patrono y de la empresa o establecimiento, así como la dirección de uno y otro;
  2. Nombre del representante legal de la sociedad, así como los datos relacionados con la personalidad jurídica de la misma;
  3. Actividad principal de la empresa o establecimiento y su activo;
  4. Número de inscripción en el Registro de Comercio de la escritura de constitución de la sociedad y el número de inscripción de la credencial del representante legal de la misma, en los casos previstos por la ley; y,
  5. La designación de la persona que representará al titular de la empresa o establecimiento.

Unión de personas:

  1. Nombre del patrono y de la empresa o establecimiento, así como la dirección de uno y otro;
  2. Nombre del representante legal de la sociedad, así como los datos relacionados con la personalidad jurídica de la misma;
  3. Actividad principal de la empresa o establecimiento y su activo;
  4. Escritura de constitución de la Unión de Personas.; y,
  5. La designación de la persona que representará al titular de la empresa o establecimiento.

SOLICITUD

  1. Presencial: La solicitud se realiza en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. anexo 3 y 5.
  2. En línea: En caso estés realizando el trámite de formalización online puedes seguir los pasos descritos en el anexo 7 y 9.
Paso 1 Paso 2
Presentar la solicitud. Retirar la constancia de inscripción.

RENOVACIÓN
Esta inscripción la debes de actualizar cada año, así puedes actualizar cualquier dato que hubiera cambiado. La información que te solicitarán es la siguiente:

Comerciante individual:

  1. Copia del formulario que contiene la solicitud.
  2. Copia de Inscripción del año anterior.
  3. Copia del Balance.
  4. Copia del Documento Único de Identidad de la persona designada para representar al titular de la empresa o establecimiento.
  5. En caso de realizarse el trámite vía “Mi Empresa” la documentación se deberá presentar de forma digital en la plataforma.

Comerciante social:

  1. Copia del formulario que contiene la solicitud.
  2. Copia de inscripción del año anterior.
  3. Copia de balance del último período fiscal.
  4. Copia de credencial del representante legal y modificación al pacto social en el caso de haberse modificado.
  5. Copia del Documento Único de Identidad de la persona designada para representar al titular de la Empresa o establecimiento.
  6. Poder en el caso que la solicitud sea elaborada por el apoderado de la empresa.
  7. En caso de realizarse el trámite vía “Mi Empresa” la documentación se deberá presentar de forma digital en la plataforma.

Unión de personas:

  1. Copia del formulario que contiene la solicitud.
  2. Copia de inscripción del año anterior.
  3. Copia de balance del último período fiscal.
  4. Escritura de constitución de la Unión de Personas y sus modificaciones.
  5. Copia del Documento Único de Identidad de la persona designada para representar al titular de la Empresa o establecimiento.
  6. Poder en el caso que la solicitud sea elaborada por el apoderado de la empresa.

Retiro de la constancia de inscripción
Independientemente si haces el tramite presencial o por miempresa.gob.sv te debes de acercar a la dirección del Ministerio de Trabajo y Previsión Social que se te indique para retirar la constancia. En caso el trámite lo hagas presencial en el momento te entregan la constancia, en caso lo hagas por “Mi Empresa” debes de esperar a que se notifique el lugar y hora para su retiro.

Paso 1 Paso 2
Presentar la solicitud. Retirar la constancia de inscripción.


Costos
El trámite no tiene costos en la inscripción o en las renovaciones, es gratuito.


Sanciones
Si no realizas la inscripción, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social te pueden imponer una multa de 500 hasta 10,000 colones (US$57.14 a US$1,142.86), de acuerdo a tu capacidad económica como infractor.

Como te lo dijimos en apartados anteriores, tanto la inscripción como la renovación de este trámite, lo puedes realizar tanto de forma en línea por “Mi Empresa”, como de forma presencial.


Índice