Algunas preguntas frecuentes

3.4 Cuadro comparativo: ¿cuál tipo (forma legal) le conviene a tu empresa?

Este cuadro resume las tres opciones que existen para registrar tu empresa para que valores sus ventajas y desventajas, beneficios y riesgos, y así tomes una mejor decisión a la hora de legalizar tu empresa:

TABLA 4. TIPO DE CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA

Característica Comerciante individual Comerciante social o sociedad anónima Unión de personas (UDP)
Número de personas necesarias para la constitución Sola una persona natural La asociación de 2 personas, sin importar si son individuales o no, jurídicas o una combinación de ambas. La asociación de 2 personas, sin importar si son individuales o no, jurídicas o una combinación de ambas.
Requisito para su constitución No aplica Se constituye por medio de escritura pública ante notario. Se constituye por medio de escritura pública ante notario.
Capital mínimo No requiere US$2,000.00 No requiere
Plazo No existe plazo Puede ser de plazo determinado o indeterminado Es de plazo determinado (durante la ejecución del proyecto para el que se constituyó), el cual puede ser prorrogable.
Adónde se registra* (instituciones) En el Registro de Comercio, Ministerio de Hacienda y en la Alcaldía del domicilio de tu negocio. En el Registro de Comercio, Ministerio de Hacienda y la Alcaldía del domicilio de la sociedad. En el Ministerio de Hacienda y la Alcaldía del domicilio de la UDP.
Costos Número de Identificación Tributaria: US$1.14 Gastos de imprenta para la impresión de tus facturas Número de Identificación Tributaria: US$1.14 Derechos de Registro: US$154.29* Gastos notariales, del contador y auditor, de la imprenta para la impresión de tus facturas. Gastos de autorizaciones adicionales dependiendo el rubro. Número de Identificación Tributaria: US$1.14 Gastos notariales Gastos de imprenta para la impresión de tus facturas
Matrícula de comercio Es obligatoria si tienes activos superiores a US$12,000.00 Es obligatoria sin importar el nivel de activos No aplica para UDP. Como alternativa, las personas que la conforman pueden tener la matrícula de comercio.
Registro en Hacienda Es necesario registrarse como contribuyente para emitir Créditos Fiscales y Consumidor Final. Es necesario registrarse como contribuyente para emitir Créditos Fiscales y Consumidor Final. Es necesario registrarse como contribuyente para emitir Créditos Fiscales y Consumidor Final.
Contabilidad Tú mismo puedes llevar la contabilidad si tus activos son inferiores a US$12,000.00; si es mayor debe ser llevada por un contador público autorizado. Es obligatorio contratar auditor externo y contador, ya que así lo establece el Código de Comercio. No es obligatorio que sea llevada por un contador público autorizado. Pero Se recomienda la contratación de contador para la declaración de impuestos y llevar una adecuada contabilidad.
Representante Legal Es la propia persona natural la que actúa en nombre de la empresa y por lo tanto contraer obligaciones en su nombre. Se debe designar Junta Directiva o Administrador Único, en caso se elija una Junta Directiva su presidente será el representante legal, en caso se elija un Administrador Único este será el representante legal. En la escritura de la UDP se debe elegir a un representante legal.
Responsabilidades legales Es exclusiva y propia de la persona natural, responden con su patrimonio. La responsabilidad es de la sociedad, no a título individual, los accionistas no responden con su patrimonio personal. La responsabilidad es de quienes conforman la unión de personas en lo personal, responden con su patrimonio.

Dependiendo a lo que te dedicas es posible que tengas que registrarte en más instituciones del gobierno, estos requisitos te los explicamos en el apartado obligaciones sectoriales


Índice