Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener al legalizar tu empresa:
Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener al legalizar tu empresa:
1 |
Accede a créditos por parte del sistema financiero: puedes dejar atrás a los usureros y prestamistas que te prestan a una alta tasa de interés. Un banco o entidad financiera pública o privada te puede prestar dinero para expandir tu negocio con condiciones tasas de interés más bajas y plazos más amplios, permitiendo pagar cuotas periódicas más bajas. |
2 |
Para que un banco te otorgue un crédito te va a pedir documentación que solo puedes tener si estás legalizado, por ejemplo: tu matrícula de comercio, estados financieros, solvencia municipal, registro de contribuyente, entre otros. Por ejemplo, BANDESAL ofrece programas de capacitación, apoyo en el desarrollo de tu emprendimiento y asesoría en general. Aquí puede ver la oferta de servicios de este Banco: http://www.bandesal.gob.sv/ |
3 |
Para que un banco te otorgue un crédito te va a pedir documentación que solo puedes tener si estás legalizado, por ejemplo:Expande tus clientes a instituciones gubernamentales: Puedes hacer contratos con todas las instituciones del estado (órgano ejecutivo, legislativo, judicial, municipalidades, autónomas), podrás participar en libres gestiones, licitaciones públicas o contrataciones directas. El Estado al igual que un Banco exige requisitos que solo pueden cumplir las empresas formalizadas. Aquí puedes ver los requisitos y procesos de compra del Estado: https://www.comprasal.gob.sv/comprasal_web/inicio |
4 |
Contratos (ventas) a grandes empresas: Al igual que el gobierno existen empresas privadas que te piden toda tu documentación legal para contratarte, por ejemplo, en las licitaciones privadas de empresas de gran tamaño. Cada vez más empresas grandes y medianas exigen que sus cadenas de proveedores estén al día con todas las obligaciones con el Estado, iniciando por estar debidamente legalizadas |
5 |
Mejora y facilita el mercadeo de tu negocio: la formalidad te permite ampliar tus clientes y negocios, por ejemplo ofreciendo tus servicios en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador: https://bolpros.com/ |
6 |
Más clientes y proveedores confiarán en tu negocio: podrás brindarles una factura y crédito fiscal según requieran tus clientes y proveedores, y con ello tendrán un mayor respaldo y confianza en tu negocio. Cada vez más los clientes y proveedores exigen una factura y crédito fiscal porque les permite hacer deducción de impuestos. Además, cada vez más clientes y proveedores desconfían de hacer negocios con empresas que no cumplen con todos los requisitos legales |
7 |
Pagas menos impuestos al utilizar el crédito fiscal: Si tienes un buen manejo de tu contabilidad, especialmente de los créditos fiscales, puedes debitarlos y disminuir así el monto total a pagar por concepto de impuestos. Si sos tu empresa es formal, es cierto que tendrá que pagar algunos impuestos, pero también es cierto que, dependiendo del tamaño y nivel de ganancias, la ley permite que descontar varios rubros. Cuando tus proveedores te emiten créditos fiscales tu empresa podrá descontar (ahorrar) de tus declaraciones de IVA contra los créditos fiscales que tú les emites a tus clientes. Un ejemplo sencillo es que en un mes tus proveedores emitieron créditos fiscales a tu favor por US$100 de IVA y tú a tus clientes emitiste US$100 de IVA, al momento que realices tu declaración de IVA al fisco no tendrás que desembolsar todo ese dinero, ya que acreditaste US$100 y debitaste US$100. |
8 |
El crédito fiscal te permite recuperar el impuesto al valor agregado (IVA) que tu negocio suele pagar en las compras de la mercadería que pone a disposición de los clientes, quienes asumen el pago de este impuesto por ser los consumidores finales (o sea que actualmente estás cargando con un impuesto que no te corresponde y aumenta el precio de tus insumos). |
9 |
Más clientes y proveedores confiarán en tu negocio:Tu familia y tu comunidad vivirán mejor: de esta forma tu empresa será más responsable y generará bienestar para tus personas más cercanas, tanto tu familia y como tu comunidad que se benefician de los servicios públicos que ofrece el Estado y que solo se pueden financiar por medio de impuestos, tales como iluminación pública, alcantarillados, parques públicos, canchas deportivas públicas, educación pública. |