Glosario

Glosario

· Activos:

Son los bienes con los que cuenta una empresa, ya sea en forma dineraria y / o por medio de bienes tangibles o intangibles.

· Actos de comercio:

Son los que tienen por objeto la organización, transformación o disolución de empresas comerciales o industriales y los actos realizados en masa por estas mismas empresas. Asimismo, los actos que recaigan sobre cosas mercantiles. Se consideran actos de comercio los que sean análogos a los anteriormente descritos.

Administradora de Fondos de Pensión. Alcaldía Municipal de San Salvador.

· Búsqueda de Anterioridad:

Es la actividad que se realiza en el Registro de la Propiedad Intelectual con el objeto de determinar si existe un propietario antes de tú inicies tu trámite de registro de la marca, nombre comercial o emblema, señal o expresión de publicidad comercial. En la búsqueda indicarás al Registro de la Propiedad Intelectual del Centro Nacional de Registros el nombre y tipo de signo distintivo que deseas buscar.

· Comerciante individual:

Es una persona natural dedicada a ejercer acto de comercio.

· Comerciante social:

Es una sociedad / persona jurídica constituidas para determinado fin de conformidad a las reglas establecidas por el Código de Comercio, que ejercen en nombre propio actividades con fines de lucro.

· Correlativos:

Son los documentos fiscales autorizados por el Ministerio de Hacienda para que un contribuyente emita en sus relaciones comerciales o actos que generen un impuesto.

· DNM:

Dirección Nacional de Medicamentos.

· DUI: Documento Único de Identidad.

· Empleado o trabajador:

Es la persona que tiene una relación laboral con otra, y que existe contrato individual de trabajo, por el simple hecho de que preste sus servicios a otra por más de dos días consecutivos. No importando si es por tiempo definido o indefinido, o si existe un contrato por escrito o es solo verbal.

· Empleador o patrono:

Es una persona que emplea a otras personas para que le presten sus servicios con subordinación a este por dos o más días consecutivos.

· Empresa:

Está constituida por un conjunto coordinado de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos, con objeto de ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

· Expresiones o señales de publicidad comercial:

Son toda palabra, leyenda, anuncio, lema, frase, oración, combinación de palabras, diseño, grabado o cualquier otro medio similar, siempre que sea original y característico, que se emplee con el fin de atraer la atención de los consumidores o usuarios sobre uno o varios productos, servicios, empresas o establecimientos.

· Impuestos:

Cantidad de dinero determinada por medio de una ley, que hay que pagar al Estado para contribuir a la hacienda pública.

· Inventario:

Es un conjunto de anotaciones por medio del cual se lleva un control del total de mercancía con el que cuenta una empresa. El cual es llevado de forma clara, precisa y ordenada.

· ISSS:

Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

· IVA:

Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios.

· Marcas:

Son signos distintivos, siendo su función principal la de diferenciar y hacer únicos tus productos y/o servicios frente a otras empresas. Es como la identidad de tu servicio o producto. Por citarte un ejemplo Pepsi, Coca-Cola, Wendy´s, son ejemplos de marcas que con solo nombrarlas ya sabes a que empresa se están refiriendo.

· Matrícula de Comercio:

Es el documento legal por medio del cual se te acredita para realizar actos de comercio, compruebas tu calidad de comerciante y la propiedad sobre tu empresa.

· Mi empresa:

Es el sitio web miempresa.gob.sv creado por el estado para facilitar los trámites de inscripción de tu empresa ante las diferentes instituciones gubernamentales competentes.

· NIT:

Número de Identificación Tributaria.

· Nombres comerciales o emblemas:

Son los signos que identifican a tu empresa o establecimiento frente a otras.

· NRC:

Número de Registro de Contribuyente.

· OPAMSS: Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador.

· PAE: Punto de atención empresarial de la Alcaldía Municipal de San Salvador.

· PNC: Policía Nacional Civil.

· Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo:

Es la prevención de actividades delictivas dedicadas a introducir en la economía activos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de legalidad al valerse de actividades lícitas, lo que permite a delincuentes y organizaciones criminales disfrazar el origen ilegal de su producto, sin poner en peligro su fuente.

· Reglamento Interno de Trabajo:

Son las normas por medio de las cuales dentro de un centro de trabajo se regularán las relaciones laborales para todos sus funcionarios y empleados.

· RNT: Registro Nacional de Turismo.

· Salario mínimo:

Son las cantidades de dinero mínimas que un trabajador de los diferentes sectores de la economía tiene derecho a percibir, las cuales son establecidas por el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

· SAIT:

Sistema Automatizado de Información Tributaria de la Alcaldía Municipal de San Salvador.

· Sociedad:

Es el ente jurídico resultante de un contrato solemne, celebrado entre dos o más personas, que estipulan poner en común, bienes o industria, con la finalidad de repartir entre sí los beneficios que provengan de los negocios a que van a dedicarse.

· Techo salarial:

Es el salario máximo que se reporta ante el ISSS a efectos de cotización, el cual se ha establecido de US$1,000.00.

· UDP: Unión de Personas.


Índice