En este apartado te explicaremos paso a paso como constituir tu sociedad y registrarla en las diferentes instituciones gubernamentales competentes, partiendo del supuesto que contarás o cuentas con empleados.
A) Escritura de constitución y solvencia municipal de los socios
La escritura pública de constitución de la empresa se realiza por medio de un notario autorizado, en este instrumento se definirá el tipo de responsabilidad de los socios dentro de la sociedad, la cual en resumidas cuentas es que si la sociedad es de personas la responsabilidad legal recae sobre los socios y si es una sociedad de capital la responsabilidad legal únicamente recae sobre el aporte dado a la sociedad. Puedes utilizar esta lista de notarios (https://miempresa.gob.sv/servicios/herramientas/directorio-de-notarios/) para contratar a uno y realizar la escrituración. Además, puedes encontrar en este link: modelos de escritura pública de constitución de una sociedad anónima, sociedad anónima de capital variable, de responsabilidad limitada y de responsabilidad limitada de capital variable .
- Requisitos para firmar la escritura de sociedad:
- El nombre de la sociedad que vas a crear debe estar disponible (recuerda que el nombre de la sociedad puede ser diferente al nombre comercial de tu negocio). Se debe verificar el nombre y la abreviatura en la plataforma Mi Empresa, el cual puedes verificar desde el siguiente link: https://miempresa.gob.sv/ debes buscar en la parte inferior izquierda un buscador que dice “verifique aquí la disponibilidad del nombre de la sociedad”.
- El capital mínimo para crear tu sociedad es de US$2,000.00, en ese sentido tienes que pagar inicialmente al menos un 5% de ese capital y emitir un cheque certificado que deberás brindar a tu notario para que lo relacione en la escritura, posteriormente te lo debe de regresar o custodiar, según lo acuerden, este dinero siempre debe de estar disponible en la cuenta bancaria que se apertura para la sociedad
- Es necesario que los socios de la empresa por constituir y el representante legal tengan la tarjeta de identificación tributaria (NIT).
- Los accionistas o socios pueden ser persona natural nacional o extranjera, persona jurídica nacional o extranjera.
- Antes de proseguir, también es necesario realizar el trámite de solvencia municipal de los socios de la empresa, esta solvencia debe de obtenerse en la alcaldía del domicilio del socio. Es importante aclararte que si tu socio es extranjero y no reside en El Salvador este requisito no es necesario. Para el caso que tu domicilio sea de San Salvador puedes hacerlo siguiendo estos pasos: https://sansalvador.eregulations.org/procedure/214/176/step/600?l=es.