Esta Guía tiene como propósito orientar a las empresas de El Salvador para que conozcan exhaustivamente todas las regulaciones que deben cumplir para operar en la economía formal, así como para guiarlas acerca de cómo cumplir con tales requisitos y obligaciones.
Mucho se habla de formalización y ser una empresa o unidad económica formal, es decir, de ser una empresa que opera en la economía formal. Pero poco o nada se conoce acerca de cuáles son todos los requisitos que las empresas deben observar para que se les considere plenamente “formales”. Peor aún, no existe un lugar en el cual se le indique a una empresa, cuáles son los requisitos, pasos, plazos, lugares, formas y otros detalles que debe cumplir durante todo el tiempo que opere como una empresa formal. En general sí existe información para que una empresa se registre como tal ante el Registro Mercantil, es decir, para que se constituya y existe como persona jurídica. Pero este primer y necesario paso no es suficiente para cumplir con todos los requisitos que cada Estado impone para ser considerada como plenamente formal.
Por lo anterior, y para atender a este enorme vacío de información y guía para las empresas que desean hacer las cosas bien, de manera correcta, es que el Proyecto: ¨Construcción Participativa de una Estrategia Sectorial para el Tránsito a la Economía Formal en El Salvador, Guatemala, y Honduras¨ ha preparado esta Guía Legal Práctica para Constituirse y Operar como una Empresa Formal en El Salvador, para que la persona empresaria encuentre aquí toda la información básica para saber si está cumpliendo con todos los requisitos que el Estado le solicita y entonces, en aquéllos aspectos en los que aún tiene requisitos que cumplir, este documento le guie acerca de cómo completarlos exitosamente.